FESTIVAL CITY 2025 • LAS MEJORES POSTALES
- Angel Rivera
- 17 abr
- 3 Min. de lectura
El pasado sábado 12 de abril, el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Querétaro se transformó en el corazón palpitante de la música y la emoción durante la cuarta edición de Festival City, que por primera vez logró un SOLD OUT histórico con más de 15 mil asistentes vibrando al unísono en una celebración de 12 horas continuas de música en vivo, comunidad y alegría.
Desde su nacimiento, Festival City ha buscado más que ser un simple evento: pretende ser un espacio de encuentro, de energía compartida y de pasión por la música. Este año, esa visión se consolidó con una edición memorable donde cada artista aportó una pieza fundamental para crear un mosaico sonoro inolvidable.
El festival arrancó con fuerza gracias a Miky Huidobro, quien hizo historia al presentar por primera vez en vivo su proyecto solista “Gentleman del Rock”. Con una mezcla de irreverencia, autenticidad y potencia, el también integrante de Molotov dejó claro que su faceta solista tiene mucho que decir.
La tarde continuó con la presencia vibrante de Kaia Lana, quien con su voz profunda y sensibilidad musical conquistó al público, mostrando que el talento joven femenino pisa fuerte y con estilo en la escena nacional.
La sofisticación llegó con Rey Pila, quienes envolvieron al público en una atmósfera futurista con su propuesta indie rock matizada por sonidos electrónicos. Una pausa elegante y refrescante en medio de la jornada musical.
Comisario Pantera llevó al festival a un terreno más cálido y cercano, con letras que se cantan con el corazón y se sienten como un abrazo entre amigos. Nostalgia, romance y buen humor se unieron en un set que reafirmó su conexión con el público.
Uno de los momentos más esperados fue el regreso de Los Concorde a Querétaro. Su presentación fue una explosión de energía, actitud y fiesta, dejando claro por qué fueron una banda clave del rock mexicano en los 2000s.
Los encargados de levantar una vez más el espíritu del festival fueron DLD, quienes regresaron al mismo escenario donde iniciaron esta aventura en 2022. Aunque el cansancio físico era evidente, su entrega fue total y el público respondió con una energía desbordante, cantando cada palabra con pasión.
La nostalgia alcanzó su punto más alto con Enanitos Verdes, quienes ofrecieron un emotivo homenaje a Marciano Cantero, su legendario vocalista. Cada canción fue una postal sonora del pasado que conmovió a todos los presentes.
La noche entró en un plano casi místico con Siddhartha, quien ofreció un espectáculo cargado de intensidad, visuales envolventes y un momento sublime acompañado por mariachis. Su show fue uno de los más ovacionados y coreados del festival.
Pero si había un momento que nadie esperaba, fue el que protagonizó Caifanes, cuando invitaron a Siddhartha a compartir el escenario. Una colaboración inédita que unió generaciones y estilos, y que ya se inscribe como uno de los hitos más memorables en la historia del festival.
Desde Colombia, el cierre corrió a cargo de Juanes, quien prendió fuego al escenario con una actuación llena de ritmo, energía y corazón. Con clásicos que han marcado a generaciones, el cantante cerró con broche de oro una jornada que será difícil de olvidar.
Festival City 2025 no solo alcanzó un récord de asistencia, sino que demostró que la música sigue siendo un lenguaje universal que une, emociona y transforma. El SOLD OUT no fue solo un dato, fue la confirmación de que este proyecto ha encontrado eco en miles de corazones que laten al ritmo de sus acordes.
Comments